Programas que más ralentizan tu PC sin que lo sepas
12 de Septiembre de 2025

Como especialistas en la reparación de ordenadores en San Sebastián de los Reyes sabemos que muchos usuarios notan que su ordenador se vuelve más lento con el tiempo, incluso cuando no instalan juegos exigentes o programas muy pesados. La causa principal suele estar en aplicaciones que trabajan en segundo plano sin que el usuario sea plenamente consciente de ello. Estos programas consumen memoria RAM, ciclos de procesador y, en algunos casos, recursos de red que afectan al rendimiento general del sistema.


Uno de los casos más frecuentes son los clientes de mensajería y videoconferencia. Aplicaciones como Zoom, Teams o WhatsApp para escritorio suelen iniciarse automáticamente con el sistema. Esto significa que, aunque no se utilicen de inmediato, ya están ocupando memoria y en algunos casos mantienen procesos que consultan el estado de conexión de manera constante.


Los gestores en la nube también están en esta lista. Dropbox, Google Drive o OneDrive sincronizan carpetas completas en segundo plano. Si se modifican muchos archivos, el sistema dedica gran parte de su ancho de banda y de su capacidad de escritura en disco a mantener actualizada la copia remota. Esto puede hacer que el ordenador tarde más en responder cuando se abre un archivo grande o se ejecuta otro programa.


El software antivirus es otro ejemplo claro. Aunque es necesario para proteger el equipo, algunos paquetes incluyen módulos adicionales como análisis en tiempo real muy frecuentes, cortafuegos avanzados o sistemas de detección que revisan cada archivo abierto. Todo esto puede reducir la velocidad de respuesta del PC, sobre todo si se combina con un hardware antiguo.


Los navegadores web también contribuyen de forma significativa. Chrome, Edge o Firefox suelen acumular decenas de pestañas abiertas y muchas de ellas ejecutan procesos en segundo plano. Además, las extensiones instaladas consumen recursos aunque no se usen activamente.


Por último, los programas que actualizan controladores o que gestionan periféricos, como impresoras o tarjetas gráficas, acostumbran a residir en memoria para mostrar notificaciones o descargar parches. A largo plazo, esta suma de pequeños procesos resta fluidez al sistema operativo.


La solución no siempre pasa por desinstalar todo, sino por revisar qué aplicaciones se ejecutan al inicio, limitar las que no sean esenciales y configurar manualmente la frecuencia de actualización o sincronización. Con estos ajustes se recupera buena parte del rendimiento perdido.

Con todo, si tu ordenador va lento y no sabes por qué, deberás acudir a profesionales de la reparación de ordenadores en San Sebastián de los Reyes. En Netlogic podemos ayudarte.

Artículos relacionados